Mostrando entradas con la etiqueta cuadros políticos.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuadros políticos.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de abril de 2009

El Trife


En el ámbito del Poder Judicial existe un Tribunal Electoral Federal conformado por una Sala Superior con siete Magistrados Electorales, entre los que se elige al Presidente del Tribunal. De acuerdo con el artículo 105 de la Constitución le corresponde resolver las impugnaciones en las elecciones federales de diputados y senadores, las impugnaciones en la elección del presidente, las impugnaciones de los actos de las autoridades electorales locales y federal y, en general, todas las inconformidades que existan con respecto a las elecciones. Sus resoluciones son definitivas y al Trife le toca declarar como Presidente Electo al candidato que después del cómputo y la calificación de las votaciones obtenga el mayor número de votos.

domingo, 1 de marzo de 2009

¿Qué es un partido político?




Todos hemos escuchado hablar de ellos, pero nos resultaría difícil dar una definición de los partidos políticos. Éstos son, en términos generales, un grupo de personas que se organizan para adquirir y ejercer el poder a través de una elección o de una revolución. Esta clase de entidades no son tan antiguas como podría pensarse. Surgieron apenas en el siglo XIX en Europa y Estados Unidos y se desarrollaron junto con los sistemas políticos y electorales que conocemos hoy día. Según los especialistas se pueden clasificar en dos variedades, de acuerdo con su estructura. Por un lado están los partidos de "cuadros" en los que la membresía está limitada a un grupo selecto y activo. Por otro lado, se encuentran aquellos que se apoyan en las masas o grandes números de personas. En términos reales, los partidos combinan ambas características: están controlados por un grupo pequeño, pero cuentan con apoyo masivo. Los primeros partidos surgieron en Gran Bretaña y fueron de cuadro: defendían los intereses de los terratenientes, la iglesia o los comerciantes. Con el paso del tiempo surgieron los partidos de masas, en los que se agruparon los agricultores y la clase trabajadora; alcanzarían su mayor expresión en los grandes partidos de los países comunistas. En el panorama político actual de México ¿podrías distinguir cuáles partidos son de masa y cuáles de cuadro? ¿Pueden diferenciarse tan fácilmente?